Propuesta de un programa de terapia cognitivo conductual para disminuir agresividad en adolescentes de una institución educativa en Ferreñafe
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de agresividad en adolescentes de una institución educativa de nivel secundario de la provincia de Ferreñafe-2019 para diseñar una propuesta de programa de terapia cognitivo conductual para disminuir la agresividad, el tipo de investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad programa terapia cognitivo conductual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de agresividad en adolescentes de una institución educativa de nivel secundario de la provincia de Ferreñafe-2019 para diseñar una propuesta de programa de terapia cognitivo conductual para disminuir la agresividad, el tipo de investigación es cuantitativo no experimental, transversal, diseño descriptivo propositivo. Se trabajó con una muestra no probabilística de 272 estudiantes del tercer grado, adolescentes de ambos sexos entre las edades de 14 a 16 años. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry (1992) el cual fue adaptado al medio local por Ruiz y Torres (2013), el instrumento cuenta con validez y confiabilidad. Los resultados indican que los estudiantes presentan niveles elevados de agresividad alcanzando un 67% de la totalidad de la muestra, siendo los índices más notorios los de agresividad física y verbal con 58 % y 80% respectivamente. A partir de estos resultados se realizó la propuesta como respuesta o solución ante la problemática encontrada, compuesta por 16 sesiones en las cuales se pretende disminuir los indicadores de agresividad a través de la terapia cognitiva conductual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).