Las billeteras digitales y su influencia en la rentabilidad económica para las bodegas en la provincia de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
En la era de la tecnología y la digitalización, las billeteras digitales han ganado popularidad como una forma segura, conveniente y eficiente de realizar transacciones financieras. En lugar de llevar efectivo o tarjetas físicas, las billeteras digitales permiten a los usuarios realizar pagos y tran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Billetera digital Dinero electrónico Bodega https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USSS_6090a407c2a6b620ae597826fb9f49e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14804 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las billeteras digitales y su influencia en la rentabilidad económica para las bodegas en la provincia de Chiclayo, 2022 |
title |
Las billeteras digitales y su influencia en la rentabilidad económica para las bodegas en la provincia de Chiclayo, 2022 |
spellingShingle |
Las billeteras digitales y su influencia en la rentabilidad económica para las bodegas en la provincia de Chiclayo, 2022 Reque Reyes, Jonatan David Billetera digital Dinero electrónico Bodega https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Las billeteras digitales y su influencia en la rentabilidad económica para las bodegas en la provincia de Chiclayo, 2022 |
title_full |
Las billeteras digitales y su influencia en la rentabilidad económica para las bodegas en la provincia de Chiclayo, 2022 |
title_fullStr |
Las billeteras digitales y su influencia en la rentabilidad económica para las bodegas en la provincia de Chiclayo, 2022 |
title_full_unstemmed |
Las billeteras digitales y su influencia en la rentabilidad económica para las bodegas en la provincia de Chiclayo, 2022 |
title_sort |
Las billeteras digitales y su influencia en la rentabilidad económica para las bodegas en la provincia de Chiclayo, 2022 |
author |
Reque Reyes, Jonatan David |
author_facet |
Reque Reyes, Jonatan David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chapoñan Ramirez, Edgard |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reque Reyes, Jonatan David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Billetera digital Dinero electrónico Bodega |
topic |
Billetera digital Dinero electrónico Bodega https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En la era de la tecnología y la digitalización, las billeteras digitales han ganado popularidad como una forma segura, conveniente y eficiente de realizar transacciones financieras. En lugar de llevar efectivo o tarjetas físicas, las billeteras digitales permiten a los usuarios realizar pagos y transferencias de forma virtual a través de dispositivos electrónicos, como teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras y de esta manera percibir mayores ventas en la Bodegas o negocios en este rubro. La billetera digital, es también conocida como monedero electrónico o e-wallet, la cual es una aplicación o servicio que nos permite a los usuarios almacenar y gestionar de forma segura nuestros datos financieros, como tarjetas de crédito, débito y otra información relacionada con el pago. Dicho dinero electrónico vamos a utilizar para realizar transacciones en línea por tiendas virtuales y pago directo en tiendas físicas, lo que proporciona una alternativa conveniente a los métodos tradicionales de pago con monedad física. El objetivo de este proyecto es determinar el impacto de las billeteras digitales en las bodegas de la provincia de Chiclayo, 2022. Por ello los resultados nos muestran que en el presente año la tecnología ha avanzado a pasos grandes y con ello el comercio electrónico, es por eso que en los negocios y sobre todo en las bodegas de Chiclayo, se acepta el pago por billetera digital para mejorar las ventas diarias en este rubro de estudio y del mismo modo los consumidores puedan tener la facilidad de utilizar un medio de pago sin el uso de llevar papel moneda, teniendo en cuenta el auge que en estos tiempos tienen las billeteras digitales al realizar una transacción en una venta o compra. Finalmente, la tesis propone el uso de billeteras digitales para las bodegas de Chiclayo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-07T22:24:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-07T22:24:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/14804 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/14804 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/6/Reque%20Reyes%20Jonatan%20David.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/7/Reque%20Reyes%20Jonatan%20David.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/1/Reque%20Reyes%20Jonatan%20David.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/3/Informe%20de%20similitud.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
696be5fd4ea793fde27a3b8f00b3a7ab 1af7222927841b5a836fc86e49a0bd6b 350b4790561967ced852f73e8866cfab 5e89c278ac63f6c38f719eabaed11289 739bf8c2db16431c0b7989ccaed03134 75e119be2c0cf11b745b1a3b9ce758eb 7887fb5a36ae4b8c7bd5b7b5ef2294af 924ffd09948780f81a2b7cc8e2e6d4f8 83aa24d1f65f0b8c94f52060617bbfa4 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1832566304717930496 |
spelling |
Chapoñan Ramirez, EdgardReque Reyes, Jonatan David2025-05-07T22:24:13Z2025-05-07T22:24:13Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12802/14804En la era de la tecnología y la digitalización, las billeteras digitales han ganado popularidad como una forma segura, conveniente y eficiente de realizar transacciones financieras. En lugar de llevar efectivo o tarjetas físicas, las billeteras digitales permiten a los usuarios realizar pagos y transferencias de forma virtual a través de dispositivos electrónicos, como teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras y de esta manera percibir mayores ventas en la Bodegas o negocios en este rubro. La billetera digital, es también conocida como monedero electrónico o e-wallet, la cual es una aplicación o servicio que nos permite a los usuarios almacenar y gestionar de forma segura nuestros datos financieros, como tarjetas de crédito, débito y otra información relacionada con el pago. Dicho dinero electrónico vamos a utilizar para realizar transacciones en línea por tiendas virtuales y pago directo en tiendas físicas, lo que proporciona una alternativa conveniente a los métodos tradicionales de pago con monedad física. El objetivo de este proyecto es determinar el impacto de las billeteras digitales en las bodegas de la provincia de Chiclayo, 2022. Por ello los resultados nos muestran que en el presente año la tecnología ha avanzado a pasos grandes y con ello el comercio electrónico, es por eso que en los negocios y sobre todo en las bodegas de Chiclayo, se acepta el pago por billetera digital para mejorar las ventas diarias en este rubro de estudio y del mismo modo los consumidores puedan tener la facilidad de utilizar un medio de pago sin el uso de llevar papel moneda, teniendo en cuenta el auge que en estos tiempos tienen las billeteras digitales al realizar una transacción en una venta o compra. Finalmente, la tesis propone el uso de billeteras digitales para las bodegas de Chiclayo.TesisGestión, innovación, emprendimiento y competitividad que promueva el crecimiento económico inclusivo y sostenidoNormas Internacionales de Información Financiera en el contexto de los procesos contables y la creación de valor en la empresa.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSBilletera digitalDinero electrónicoBodegahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Las billeteras digitales y su influencia en la rentabilidad económica para las bodegas en la provincia de Chiclayo, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador PúblicoContabilidad43068346https://orcid.org/0000-0001-7098-575544592011411026Barturen Mondragón, Eliana MaritzaCabrera Sanchez, Mariluz AmaliaHernandez Teran, Saulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTReque Reyes Jonatan David.pdf.txtReque Reyes Jonatan David.pdf.txtExtracted texttext/plain120634https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/6/Reque%20Reyes%20Jonatan%20David.pdf.txt696be5fd4ea793fde27a3b8f00b3a7abMD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2128https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt1af7222927841b5a836fc86e49a0bd6bMD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain106917https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt350b4790561967ced852f73e8866cfabMD510THUMBNAILReque Reyes Jonatan David.pdf.jpgReque Reyes Jonatan David.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9378https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/7/Reque%20Reyes%20Jonatan%20David.pdf.jpg5e89c278ac63f6c38f719eabaed11289MD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8449https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg739bf8c2db16431c0b7989ccaed03134MD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4724https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg75e119be2c0cf11b745b1a3b9ce758ebMD511ORIGINALReque Reyes Jonatan David.pdfReque Reyes Jonatan David.pdfapplication/pdf4647713https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/1/Reque%20Reyes%20Jonatan%20David.pdf7887fb5a36ae4b8c7bd5b7b5ef2294afMD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf95856https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf924ffd09948780f81a2b7cc8e2e6d4f8MD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf1471376https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/3/Informe%20de%20similitud.pdf83aa24d1f65f0b8c94f52060617bbfa4MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14804/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12802/14804oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/148042025-05-08 03:02:57.591Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).