Efectos del programa de reestructuración cognitiva en los niveles de depresión en mujeres víctimas de maltrato conyugal de la ampliación del Pueblo Joven Victor Raúl de la Victoria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, que nos ha conllevado a desarrollar, es de vital importancia por las siguientes razones: Será útil para las mujeres que pertenecen a la ampliación del Pueblo Joven “Víctor Raúl” de la Victoria. Ya que les permitirá resolver sus problemas y situaciones que anteri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2430 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Programa Reestructuración Depresión Mujeres Maltrato conyugal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, que nos ha conllevado a desarrollar, es de vital importancia por las siguientes razones: Será útil para las mujeres que pertenecen a la ampliación del Pueblo Joven “Víctor Raúl” de la Victoria. Ya que les permitirá resolver sus problemas y situaciones que anteriormente habían considerado insuperables, mediante la reevaluación y modificación de sus falsos pensamientos, ideas y creencias; logrando trasformar dichas distorsiones por pensamientos más racionales, realistas y funcionales. Así mismo la presente investigación, tendrá un valioso aporte a los profesionales del área de psicología, para emprender realizar programas mediante el enfoque cognitivo conductual, orientadas a mejorar los esquemas de pensamientos negativos, con el fin de brindar una mejor calidad de vida a la persona. Contribuirá a los profesionales de la salud mental realizar programas de intervención de manera interdisciplinaria, con la finalidad de prevenir los índices de depresión en mujeres víctimas de maltrato conyugal. Este programa favorecerá en el bienestar de la familia y por ende en la comunidad ya que nuestro país puntúa un 83 por ciento según el MINSA, de los hogares con violencia familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).