Reestructuracion cognitiva en una mujer adulta con celos excesivos
Descripción del Articulo
El presente caso clínico está referido a una mujer adulta con celos excesivos, cuyo objetivo es aplicar un programa cognitivo conductual para reestructurar pensamientos irracionales y conductas de verificación de la usuaria respecto a supuestas infidelidades, lo que llevará a mejorar su relación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4400 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reestructuración cognitiva Celos Pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El presente caso clínico está referido a una mujer adulta con celos excesivos, cuyo objetivo es aplicar un programa cognitivo conductual para reestructurar pensamientos irracionales y conductas de verificación de la usuaria respecto a supuestas infidelidades, lo que llevará a mejorar su relación de pareja, bajo el diseño experimental de caso único ABA. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron el Inventario de Personalidad de Eysenk y Registro de Opiniones – Forma A. Los resultados refieren una disminución en un 80% de los pensamientos irracionales, así como también reducción de las frecuencias de las conductas de verificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).