Plan de mejora de la cadena de suministros de la empresa textiles del norte S.R.L. para incrementar la productividad – Pimentel 2020

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo principal diseñar un plan de mejora de la cadena de suministro para incrementar la productividad en la empresa Textiles del Norte S.R.L. Se realizó un análisis de la problemática actual en el contexto mundial, Nacional y finalmente el ámbito Local, referido a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Torres, Segundo Royer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Plan de producción
Cadena de suministros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo principal diseñar un plan de mejora de la cadena de suministro para incrementar la productividad en la empresa Textiles del Norte S.R.L. Se realizó un análisis de la problemática actual en el contexto mundial, Nacional y finalmente el ámbito Local, referido a la situación que atraviesan las empresas industriales, se aplicó la metodología del tipo descriptiva, con un diseño no experimental bajo el enfoque cuantitativo y cuya población y muestra estuvo conformada por los trabajadores del área de producción y los procesos de la cadena de suministro de la empresa. Los instrumentos aplicados fueron la entrevista y encuesta con lo cual se analizó la situación actual de la empresa así mismo se realizó la revisión documentaria y se determinó que la productividad actual de la empresa es de 1.44; entre las propuestas planteadas fueron un plan de producción que incluía pronósticos, en un plan agregado de producción, plan maestro de producción así como el cálculo del requerimiento de materiales, también se propuso la estandarización de procesos en abastecimiento, almacenamiento, control y distribución de productos. Con la implementación de estas propuestas se espera que la productiva sea de 1.595 que en términos porcentuales significa un incremento de 10.16 %; el beneficio esperado fue de 1.46 con lo cual estaría demostrado la viabilidad económica de las propuestas de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).