Costos de producción y su relación en la rentabilidad en la Empresa Pesquera Industrial JAERI SAC, 2023
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación, que lleva por título Costos de producción y su relación en la rentabilidad en la empresa pesquera industrial Jaeri SAC, 2023”, se estableció como objetivo general determinar de qué, manera el sistema de costos de producción tiene relación con la rentabilidad en la Emp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos de producción Sistema de costos Rentabilidad Gestión financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el trabajo de investigación, que lleva por título Costos de producción y su relación en la rentabilidad en la empresa pesquera industrial Jaeri SAC, 2023”, se estableció como objetivo general determinar de qué, manera el sistema de costos de producción tiene relación con la rentabilidad en la Empresa Pesquera Industrial JAERI SAC, 2023. por lo tanto, resulta pertinente su implementación. El estudio se realizó mediante un enfoque metodológico del tipo aplicado y, descriptivo, con diseño no experimental. Como técnica de recojo de datos, se utilizó la entrevista dirigida a una muestra integrada por el Gerente General y, por la Contador a de la empresa. Los resultados revelaron que, la empresa no utiliza un sistema automatizado para identificar y, registrar los costos de la materia prima e insumos. En su lugar, estos procesos se llevan a cabo de manera empírica y manual, lo cual puede resultar en errores y, f alta de consistencia en los registros contables. Además, se ha identificado que, los desperdicios de materia prima ocurren principalmente en las etapas de limpieza, procesamiento y, empaquetado del pescado, así como durante el almacenamiento y, transporte. Como conclusión se tuvo que, la falta de un sistema estructurado de costos ha llevado a dificultades financieras, impactando negativamente en la capacidad de la empresa para incrementar sus ventas y, alcanzar márgenes de rentabilidad razonables. De la mis ma manera, la inexactitud en los registros financieros impide una evaluación precisa de los costos y la rentabilidad, complicando la toma de decisiones estratégicas de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).