Exportación Completada — 

Elaboración del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) para la linea de café (coffea arábica) tostado y molido, en la cooperativa agraría cafetalera Bagua Grande ltda.- Amazonas 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Elaborar un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en la línea de café tostado y molido de la Cooperativa Agraria Cafetalera Bagua grande Ltda. Dicha elaboración permitirá mejorar los sistemas de inspección y cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Izquierdo Bustamante, Joan Manuel, Monteza Almeyda, Neyla Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1777
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Aseguramiento
Calidad
Inocuidad
Inspección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Elaborar un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en la línea de café tostado y molido de la Cooperativa Agraria Cafetalera Bagua grande Ltda. Dicha elaboración permitirá mejorar los sistemas de inspección y control en el manejo y procesamiento de alimentos para el consumo humano. De esta manera la elaboración del manual HACCP permitirá mantener un producto inocuo en la línea de café tostado y molido logrando asegurar la inocuidad y calidad del producto. Dentro del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) se presentan conceptos básicos del sistema de aseguramiento de la calidad HACCP, la determinación de los puntos críticos de control, a través de la aplicación de los pasos y principios del plan HACCP, y el plan con su respectiva metodología. Se hace énfasis en las buenas prácticas de manufactura (BPM), la aplicación de los 12 pasos del plan HACCP y el programa de higiene y saneamiento empleado por la empresa dedicada este rubro y que son los pilares fundamentales para la aplicación del plan HACCP. De esta manera para que el plan HACCP funcione, se debe tomar conciencia de que se debe brindar un producto inocuo y de calidad, debido a que es un producto de consumo humano directo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).