La relación entre el retiro definitivo del agresor y los casos violencia familiar en la ciudad de Chiclayo, 2017
Descripción del Articulo
Realizando un análisis del contenido de la presente investigación se ha creído por conveniente identificar el problema central denominándolo retiro definitivo del agresor del domicilio conyugal como medida de protección en los casos de violencia familiar, problema que es parte del Derecho de Familia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la mujer Medidas de protección Retiro definitivo del agresor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Realizando un análisis del contenido de la presente investigación se ha creído por conveniente identificar el problema central denominándolo retiro definitivo del agresor del domicilio conyugal como medida de protección en los casos de violencia familiar, problema que es parte del Derecho de Familia; debe mencionarse que la investigación que se plantea es con la finalidad de proteger a la víctima de la violencia del agresor y que no han sido materia de regulación suficiente por parte de nuestra normatividad. A través de la LEY Nº 30364 se aprobó la Ley Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar. En artículo 14° de la norma antes mencionada señala que son competentes los Juzgados de Familia o los que cumplan sus funciones para conocer las denuncias por actos de violencia contra las mujeres o contra los integrantes del grupo familiar. El artículo 5° expresa que la violencia contra las mujeres es cualquier acción o conducta que les causa muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico por su condición de tales, tanto en el ámbito público como en el privado. En la actualidad las denuncias de los casos de violencia de género se vienen incrementado debido a que las mujeres han empezado a perder el temor a las represalias, los Colectivos de Mujeres y ONG, han permitido que las denuncias sean replicadas a nivel nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).