Convivencia escolar entre estudiantes de secundaria de una institución pública y una privada de la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación consistió en determinar las diferencias de la convivencia escolar entre estudiantes de secundaria de una institución pública y una privada de la ciudad de Lima, concretamente en las instituciones “I.E. Nº 0025 "San Martin de Porres" y ‘’Adelises’’, con el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7779 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convivencia escolar Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación consistió en determinar las diferencias de la convivencia escolar entre estudiantes de secundaria de una institución pública y una privada de la ciudad de Lima, concretamente en las instituciones “I.E. Nº 0025 "San Martin de Porres" y ‘’Adelises’’, con el propósito de comparar aspectos tales como: las relaciones interpersonales, el cumplimiento de las normas institucionales, la práctica de valores y la participación estudiantil, los cuales son claves en el desarrollo de la conducta y de la personalidad dentro del ámbito escolar. Metodológicamente, la investigación se inscribe dentro de los estudios de tipo descriptivo-comparativo no experimental, de corte transversal y con una sola variable, La población motivo de estudio estuvo conformada por 90 sujetos entre docentes de 5to año, personal administrativo y obrero de ambas instituciones. Entre los resultados encontrados, éstos indican que entre las dos instituciones hay una relación positiva baja (r= 0,073 donde p> de 0,05) en la dimensión relaciones interpersonales. En la dimensión “Normas institucionales” una relación negativa baja (r = -0,049 donde p˂ de 0,05. la dimensión “Práctica de Valores”, refleja una relación negativa baja (r= -,183 donde p˂ de 0,05), y la dimensión “Participación Estudiantil” refieren, una relación positiva baja (r= ,067 donde p˂ de 0,05), lo que permite concluir que entre ambas instituciones hay notables diferencias en el desarrollo de las normas de convivencia escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).