Nivel de ansiedad y depresión en mujeres viviendo con VIH/SIDA integradas en una Asociación Civil Privada de Chiclayo. julio- noviembre, 2016
Descripción del Articulo
        La prevalencia de trastornos emocionales en personas infectadas por el VIH/SIDA, es considerablemente más alta que en la población general. Teniendo como población objetivo a las mujeres con VIH/SIDA quienes además de presentar malestar subjetivo, puede producirse en ella ansiedad y/o depresión. El...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2996 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2996 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ansiedad Depresión VIH/SIDA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| id | USSS_5ab882d10ceb263d479ba943965cb89d | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2996 | 
| network_acronym_str | USSS | 
| network_name_str | USS-Institucional | 
| repository_id_str | 4829 | 
| spelling | Chavarry Ysla, Patricia del RocíoElías Bravo, Úrsula ElisaDíaz Chiroque, ClaudiaSerrato Rojas, Kimberly del Milagro2017-08-31T16:15:33Z2017-08-31T16:15:33Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/2996La prevalencia de trastornos emocionales en personas infectadas por el VIH/SIDA, es considerablemente más alta que en la población general. Teniendo como población objetivo a las mujeres con VIH/SIDA quienes además de presentar malestar subjetivo, puede producirse en ella ansiedad y/o depresión. El presente estudio: “Nivel de ansiedad y depresión en mujeres viviendo con VIH/SIDA integradas en una asociación civil privada de Chiclayo. Julio–Noviembre, 2016”, tiene como objetivo general: determinar los niveles de ansiedad y depresión en dicha población. Esta investigación se justifica porque las cifras de ansiedad y depresión en personas que padecen de VIH/SIDA van en aumento, afectando especialmente a mujeres. La metodología empleada fue cuantitativa, de tipo descriptivo transversal, con una muestra de 50 mujeres. La información se recolectó a través del test de ansiedad y depresión de Beck, publicado en U.S.A en 1996 y actualizado en 2011. Con una confiabilidad de 0,90 por el método del alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos sobre nivel de ansiedad en mujeres fueron: 36% ansiedad baja, 42% ansiedad moderada y 22% ansiedad grave. Y los niveles de depresión tiene como resultados: 2% ausencia de depresión, 24% depresión leve, 44% depresión moderada y 30% depresión grave. Por lo que se concluye que, los niveles de ansiedad y depresión que se evidenciaron en las mujeres de la asociación “Viviendo en Positivo”, fueron moderados. Y a la vez alarmante ya que existe un alto porcentaje de mujeres en riesgo por sintomatología ansiosa (62%) y depresiva (74%) en niveles moderados y graves.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAnsiedadDepresiónVIH/SIDAhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de ansiedad y depresión en mujeres viviendo con VIH/SIDA integradas en una Asociación Civil Privada de Chiclayo. julio- noviembre, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en EnfermeríaEnfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTESIS KIMBERLY SERRATO ROJAS.pdf.jpgTESIS KIMBERLY SERRATO ROJAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8202https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2996/10/TESIS%20KIMBERLY%20SERRATO%20ROJAS.pdf.jpg5df102072dde47f1eefc1d138cda47a4MD510ORIGINALTESIS KIMBERLY SERRATO ROJAS.pdfTESIS KIMBERLY SERRATO ROJAS.pdfapplication/pdf1189943https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2996/1/TESIS%20KIMBERLY%20SERRATO%20ROJAS.pdfd93f92442152979eb42f1e60a12a6b12MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2996/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2996/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2996/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTTESIS KIMBERLY SERRATO ROJAS.pdf.txtTESIS KIMBERLY SERRATO ROJAS.pdf.txtExtracted texttext/plain160596https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2996/9/TESIS%20KIMBERLY%20SERRATO%20ROJAS.pdf.txt9fe9c9916b2523c64ec84cadd9207796MD5920.500.12802/2996oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/29962021-04-23 01:58:22.621Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Nivel de ansiedad y depresión en mujeres viviendo con VIH/SIDA integradas en una Asociación Civil Privada de Chiclayo. julio- noviembre, 2016 | 
| title | Nivel de ansiedad y depresión en mujeres viviendo con VIH/SIDA integradas en una Asociación Civil Privada de Chiclayo. julio- noviembre, 2016 | 
| spellingShingle | Nivel de ansiedad y depresión en mujeres viviendo con VIH/SIDA integradas en una Asociación Civil Privada de Chiclayo. julio- noviembre, 2016 Díaz Chiroque, Claudia Ansiedad Depresión VIH/SIDA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| title_short | Nivel de ansiedad y depresión en mujeres viviendo con VIH/SIDA integradas en una Asociación Civil Privada de Chiclayo. julio- noviembre, 2016 | 
| title_full | Nivel de ansiedad y depresión en mujeres viviendo con VIH/SIDA integradas en una Asociación Civil Privada de Chiclayo. julio- noviembre, 2016 | 
| title_fullStr | Nivel de ansiedad y depresión en mujeres viviendo con VIH/SIDA integradas en una Asociación Civil Privada de Chiclayo. julio- noviembre, 2016 | 
| title_full_unstemmed | Nivel de ansiedad y depresión en mujeres viviendo con VIH/SIDA integradas en una Asociación Civil Privada de Chiclayo. julio- noviembre, 2016 | 
| title_sort | Nivel de ansiedad y depresión en mujeres viviendo con VIH/SIDA integradas en una Asociación Civil Privada de Chiclayo. julio- noviembre, 2016 | 
| author | Díaz Chiroque, Claudia | 
| author_facet | Díaz Chiroque, Claudia Serrato Rojas, Kimberly del Milagro | 
| author_role | author | 
| author2 | Serrato Rojas, Kimberly del Milagro | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Chavarry Ysla, Patricia del Rocío Elías Bravo, Úrsula Elisa | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Díaz Chiroque, Claudia Serrato Rojas, Kimberly del Milagro | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Ansiedad Depresión VIH/SIDA | 
| topic | Ansiedad Depresión VIH/SIDA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| description | La prevalencia de trastornos emocionales en personas infectadas por el VIH/SIDA, es considerablemente más alta que en la población general. Teniendo como población objetivo a las mujeres con VIH/SIDA quienes además de presentar malestar subjetivo, puede producirse en ella ansiedad y/o depresión. El presente estudio: “Nivel de ansiedad y depresión en mujeres viviendo con VIH/SIDA integradas en una asociación civil privada de Chiclayo. Julio–Noviembre, 2016”, tiene como objetivo general: determinar los niveles de ansiedad y depresión en dicha población. Esta investigación se justifica porque las cifras de ansiedad y depresión en personas que padecen de VIH/SIDA van en aumento, afectando especialmente a mujeres. La metodología empleada fue cuantitativa, de tipo descriptivo transversal, con una muestra de 50 mujeres. La información se recolectó a través del test de ansiedad y depresión de Beck, publicado en U.S.A en 1996 y actualizado en 2011. Con una confiabilidad de 0,90 por el método del alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos sobre nivel de ansiedad en mujeres fueron: 36% ansiedad baja, 42% ansiedad moderada y 22% ansiedad grave. Y los niveles de depresión tiene como resultados: 2% ausencia de depresión, 24% depresión leve, 44% depresión moderada y 30% depresión grave. Por lo que se concluye que, los niveles de ansiedad y depresión que se evidenciaron en las mujeres de la asociación “Viviendo en Positivo”, fueron moderados. Y a la vez alarmante ya que existe un alto porcentaje de mujeres en riesgo por sintomatología ansiosa (62%) y depresiva (74%) en niveles moderados y graves. | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-08-31T16:15:33Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-08-31T16:15:33Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2017 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2996 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2996 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Señor de Sipán | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS | 
| instname_str | Universidad Señor de Sipan | 
| instacron_str | USS | 
| institution | USS | 
| reponame_str | USS-Institucional | 
| collection | USS-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2996/10/TESIS%20KIMBERLY%20SERRATO%20ROJAS.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2996/1/TESIS%20KIMBERLY%20SERRATO%20ROJAS.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2996/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2996/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2996/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2996/9/TESIS%20KIMBERLY%20SERRATO%20ROJAS.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 5df102072dde47f1eefc1d138cda47a4 d93f92442152979eb42f1e60a12a6b12 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 9fe9c9916b2523c64ec84cadd9207796 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@uss.edu.pe | 
| _version_ | 1845884019998195712 | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            