Exportación Completada — 

El reconocimiento de paternidad a través de la técnica de reproducción asistida

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general reconocer el derecho de paternidad a través de la técnica de reproducción asistida en la legislación peruana, se aplicó a un total de 54 participantes: 50 varones solteros de la ciudad de Chiclayo y 4 representantes de instituciones públicas que a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Madrid, Mirella Xiomara, Flores Villalobos, Anahi Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reconocimiento de paternidad
Técnicas de reproducción asistida
Derecho a la identidad
Maternidad subrogada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general reconocer el derecho de paternidad a través de la técnica de reproducción asistida en la legislación peruana, se aplicó a un total de 54 participantes: 50 varones solteros de la ciudad de Chiclayo y 4 representantes de instituciones públicas que administran justicia, a quienes se les agrupo de acuerdo a los objetivos de la investigación. Además, el estudio es mixto de nivel descriptivo – propositivo y diseño no experimental, fue aplicado un cuestionario para los varones solteros y la entrevista a los magistrados. Los resultados reflejan la desigualdad de los progenitores cuando ellos inscriben a sus menores hijos que fueron procreados a través de técnicas de reproducción asistida. Ante ello, se concluye que la normativa peruana es limitada, respecto al artículo 21 del Código Civil y el artículo 7 de la Ley General de Salud, vulnerando el derecho de igualdad del progenitor para inscribir al menor de edad relacionado a su derecho de identidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).