Técnicas de reproducción asistida y el derecho a tener una familia.2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar como la maternidad subrogada repercute en la accesibilidad de las técnicas de reproducción asistida (TERAS), y como objetivos específicos explicar de qué manera el acuerdo contractual de maternidad subrogada influye en el tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Sanz, Yoanna Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad subrogada - Derecho y legislación
Técnicas de reproducción asistida
Infertilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar como la maternidad subrogada repercute en la accesibilidad de las técnicas de reproducción asistida (TERAS), y como objetivos específicos explicar de qué manera el acuerdo contractual de maternidad subrogada influye en el tratamiento de la infertilidad, y determinar cómo se regula la determinación de la filiación según los parámetros internaciones. La metodología empleada es de tipo básica, de diseño explicativo. El estudio concluyo afirmando que tanto en las técnicas de reproducción asistida como en la maternidad subrogada existe un vacío legal en cuanto a su uso, y esta carencia legislativa de ambas figuras muchas veces se perjudican entre si y perjudican también a los usuarios de estas, por lo que resulta de necesidad establecer una regulación normativa de ambas figuras, ya que de esta manera el uso de la maternidad subrogada repercutiría positivamente en la accesibilidad de las técnicas de reproducción asistida, siendo la repercusión actual negativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).