Estrategia de gestión de la calidad del área odontológica para mejorar la atención de los pacientes del Centro de Salud José Leonardo Ortíz

Descripción del Articulo

En el Perú se observa una serie de problemas que nos indican la necesidad de realizar un diagnóstico eficaz para la posterior identificación de áreas con deficiencias así implementar la estrategia de gestión de la calidad para mejorar la atención de los pacientes. La investigación “ESTRATEGIA DE GES...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Mejía, Kelly Aydeé
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Gestión
Atención
Satisfacción
Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En el Perú se observa una serie de problemas que nos indican la necesidad de realizar un diagnóstico eficaz para la posterior identificación de áreas con deficiencias así implementar la estrategia de gestión de la calidad para mejorar la atención de los pacientes. La investigación “ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL ÁREA ODONTOLÓGICA PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE LOS PACIENTES DEL CENTRO DE SALUD JOSÉ LEONARDO ORTÍZ”, Objetivo elaborar una estrategia de gestión de la calidad del área odontológica para mejorar la atención de los pacientes. Material y métodos: estudio no experimental, de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 96 fichas, utilizando como instrumento una encuesta Servqual con 21 preguntas para evaluar 5 dimensiones. Resultados: La dimensión de tangibilidad tiene un buen grado de satisfacción a pesar de que algunos puntos deban mejorarse. Con respecto a la fiabilidad muestra un 58% de insatisfacción en la atención odontológica. La capacidad de respuesta en cuanto a la organización, igualdad en la atención y la disposición se ven afectados. Conclusiones: Se fundamentó y se diagnosticó el estado actual en la Calidad del servicio odontológico correspondiente a cada dimensión, como resultado se precisa que existe relación entre las deficiencias en calidad y la atención brindada. Se elaboró una estrategia de gestión, la cual implementa sus etapas y acciones a corto, mediano y largo plazo. Una metodología de las 5 s, mantenimiento de infraestructura, capacitaciones constantes y protocolo de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).