Reconocimiento de la identidad cultural y el respeto a los derechos humanos en el contexto Peruano

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta posee una finalidad básica, diseño no experimental, enfoque cualitativo, alcance descriptivo documental, el objetivo principal es evaluar la manifestación del reconocimiento de la identidad cultural y el respeto a los derechos humanos en el contexto peruano, mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puyen Yucra, Jorge Luis, Vallejos Leon, Mirtha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad Cultural
Derecho humano
interculturalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta posee una finalidad básica, diseño no experimental, enfoque cualitativo, alcance descriptivo documental, el objetivo principal es evaluar la manifestación del reconocimiento de la identidad cultural y el respeto a los derechos humanos en el contexto peruano, mediante el análisis de políticas públicas vigentes. Luego de aplicar análisis documentario y fichaje de las diversas fuentes bibliográficas obtenidas, se concluye que Las políticas públicas vigentes en Perú reflejan un avance significativo en el reconocimiento de la identidad cultural de las comunidades indígenas y afroperuanas así como en la promoción del respeto a sus derechos humanos sin embargo, aún persisten desafíos en la implementación efectiva de estas políticas y en la garantía de una participación significativa y equitativa de estas comunidades en la sociedad resulta fundamental continuar fortaleciendo estas políticas y programas para asegurar un mayor reconocimiento y respeto hacia la diversidad cultural y étnica en el país.Las comunidades peruanas enfrentan múltiples desafíos en la reivindicación de su identidad cultural y sus derechos humanos incluyendo la discriminación racial y étnica persistente, la falta de acceso equitativo a la educación y a la justicia, la marginación económica y política y la amenaza a sus territorios y recursos naturales por actividades extractivas y proyectos de desarrollo, llegar a superar estos obstáculos requiere un esfuerzo concertado para promover el reconocimiento y respeto de la diversidad cultural fortalecer la participación política de las comunidades, garantizar la protección de sus derechos territoriales y promover el acceso a servicios básicos y oportunidades económicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).