Programa de capacitación administrativa para disminuir los índices de informalidad de las micro y pequeñas empresas del Mercado 28 de julio, Jaén 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa de capacitación administrativa para disminuir los índices de informalidad en las Micro y Pequeñas empresas del mercado 28 de Julio, Jaén 2017. Para lograr este objetivo se hizo un breve diagnóstico de necesidades de información y capa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacitación administrativa Índices de informalidad Micro y pequeña empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa de capacitación administrativa para disminuir los índices de informalidad en las Micro y Pequeñas empresas del mercado 28 de Julio, Jaén 2017. Para lograr este objetivo se hizo un breve diagnóstico de necesidades de información y capacitación de las Micro y Pequeñas empresas del mercado 28 de Julio, se analizó y seleccionó estrategias para la toma de decisiones basadas en los programas de capacitación administrativa para disminuir los índices de informalidad en las Micro y Pequeñas empresas y se diseñó un programa de capacitación para disminuir los índices de informalidad en las Micro y Pequeñas empresas. Se usó una investigación de tipo descriptiva y no experimental. Concluyó que existe relación entre el manejo, uso de información y conocimientos y los niveles de informalidad. Muchos de ellos no conocen, no han sido informados ni muchos menos han logrado capacitarse sobre tributación; los procedimientos, formatos, sus costos y trámites para formalizarse, no es de conocimiento de los comerciantes y los que conocen señalan que son trámites burocráticos, costosos y desconocen los beneficios que se obtienen si se formalizan y tributan; los comerciantes del Mercado 28 de Julio de Jaén han iniciado sus negocio a nivel informal y lograron posicionarse en dicho mercado, pero muchos de ellos no han logrado formalizarse y desconocen los tipos o clases de organización empresarial que deben formar legalmente; las ventajas de formalizarse es que tienen créditos, capital para invertir y garantizan la rentabilidad de su negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).