La unificación de los procesos de alimentos, tenencia y régimen de visitas y su relación con el interés superior del niño
Descripción del Articulo
Los niños y adolescentes serán quienes realmente se vean afectados cuando los padres deciden separarse; ellos tendrán que vivir procesos judiciales tortuosos y algunas veces extensos en tiempo, donde se discutirán derechos a los alimentos, la tenencia y el régimen de visitas; donde se dan casos de s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9894 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos Tenencia Régimen de visitas Interés superior del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Los niños y adolescentes serán quienes realmente se vean afectados cuando los padres deciden separarse; ellos tendrán que vivir procesos judiciales tortuosos y algunas veces extensos en tiempo, donde se discutirán derechos a los alimentos, la tenencia y el régimen de visitas; donde se dan casos de sentencias que se contradicen, carga procesal innecesaria y lamentablemente la ruptura de la unión familiar. Es por esta razón que la presente investigación se realiza sobre la base de la idea de unificar los procesos de alimentos, tenencia y régimen de visitas, teniendo como objetivos, reducir la carga de procesos de los juzgados y proteger, en cierta medida, la unidad familiar y sobre poniendo todo el principio del interés superior del niño. Como resultado específico se obtuvo que sí es viable la unión de los procedimientos de alimentación, tenencia y régimen de visitas; pues las pretensiones de ambas partes procesales son conexas y deben estar acorde con el respeto a la dignidad y, como ya se mencionó, siempre teniendo como guía al interés superior del niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).