1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo general fue determinar la factibilidad de la modificación del Art.565-A del Código Procesal Civil (CPC) sobre requerimiento en demandas para exonerar de obligación alimenticia al reciente ciudadano para que se garantice el acceso a tutelas jurisdiccionales efectivas. En relación al método: Enfoque fue cualitativo, tipo básico, diseño metodológico explicativo no experimental, diseño de investigación jurídico, socio jurídico. Los escenarios de estudio son el físico y el dogmático o jurídico. La técnica utilizada fue la revisión documental, y el instrumento fue la guía para analizar documentos. Se obtuvo como resultados: Determinación al vulnerarse derechos a tutelas jurisdiccionales según el art.565-A del Código Procesal Civil; determinación de la revisabilidad de sentencias de exoneración de alimentos; caracterización del requisito establecido en el Art...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los niños y adolescentes serán quienes realmente se vean afectados cuando los padres deciden separarse; ellos tendrán que vivir procesos judiciales tortuosos y algunas veces extensos en tiempo, donde se discutirán derechos a los alimentos, la tenencia y el régimen de visitas; donde se dan casos de sentencias que se contradicen, carga procesal innecesaria y lamentablemente la ruptura de la unión familiar. Es por esta razón que la presente investigación se realiza sobre la base de la idea de unificar los procesos de alimentos, tenencia y régimen de visitas, teniendo como objetivos, reducir la carga de procesos de los juzgados y proteger, en cierta medida, la unidad familiar y sobre poniendo todo el principio del interés superior del niño. Como resultado específico se obtuvo que sí es viable la unión de los procedimientos de alimentación, tenencia y régimen de visitas; pues ...