Gestión de cobranzas para mejorar la liquidez de la empresa comercial Leoncito S.A, Chiclayo 2019
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como objeto determinar qué manera la gestión de cobranza permitirá incrementar la liquidez de la empresa comercial Leoncito S.A., Chiclayo 2019. El tipo de estudio se realizó siguiendo una metodología descriptiva – explicativa, de diseño no experimental. Pob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de cobranza Liquidez Cuentas por cobrar Estrategias de cobranza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como objeto determinar qué manera la gestión de cobranza permitirá incrementar la liquidez de la empresa comercial Leoncito S.A., Chiclayo 2019. El tipo de estudio se realizó siguiendo una metodología descriptiva – explicativa, de diseño no experimental. Población representada por el área de cobranza de organización objeto de estudio. Por su parte la muestra, estuvo compuesta por el jefe de cobranzas y gerente general de la compañía, los mismos que fueron entrevistados para conocer acerca de la gestión de cobranza que aplica la empresa, además se analizaron los estados financieros correspondientes a los periodos 2018 – 2019, con la finalidad de analizar los indicadores de liquidez de la organización estudiada. La información recolectada fue procesada empleando el programa informático Excel, en su versión 2019. Dentro de los resultados obtenidos se percibe que la empresa comercial Leoncito S.A., ha desarrollado una política de cobranzas deficiente, puesto a que del análisis a las cuentas por cobrar a los años estudiados (2018 – 2019), se obtuvo que para el caso del primero solo se pudo transformar sus ventas al crédito en efectivo en un 48.39% y en un 41.43% para el segundo periodo. En conclusión, es de vital importancia implementar estrategias de cobranza que apunten a mejorar el tratamiento de las ventas al crédito. lo cual garantice que las deudas sean canceladas por los clientes dentro del plazo establecido y en su totalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).