Dashboards de Power BI para la toma de decisiones eficientes en una entidad financiera, Chiclayo 2024
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente acto de investigación tuvo el propósito principal de Implementar dashboard interactivo para mejorar la calidad y proyección de la información disponible para la toma de decisiones en una entidad financiera con sede en Chiclayo, para lo que empleó una metodología que residi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Eficiencia Eficacia Dashborard Power BI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El desarrollo del presente acto de investigación tuvo el propósito principal de Implementar dashboard interactivo para mejorar la calidad y proyección de la información disponible para la toma de decisiones en una entidad financiera con sede en Chiclayo, para lo que empleó una metodología que residió en el enfoque cuantitativo, haciendo uso de registros de datos como herramientas de recolección y análisis de información. Los principales resultados dieron a conocer que el uso de Power BI redujo significativamente el tiempo necesario para la ejecución de tareas de análisis de indicadores, pasando de 4 horas a 2.8 horas, significándose un incremento de la eficiencia en un 26.8%. De aquí que, se llegó a concluir que, la productividad general en un 26.8% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).