La aplicación de medidas alternativas a la pena privativa de la libertad en la Corte Superior de Justicia de Lambayeque periodo 2015

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal el estudio de los planteamientos teóricos y normas penales relacionadas a la Aplicación de Medidas Alternativas a la Pena Privativa de Libertad en la Corte Superior de Justicia de Lambayeque; uno de los problemas que viene enfrentando nuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Araujo, José del Carmen, Díaz Calderón, Ray Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pena alternativa
Pena
Imputado
Resocialización
Reinserción
Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal el estudio de los planteamientos teóricos y normas penales relacionadas a la Aplicación de Medidas Alternativas a la Pena Privativa de Libertad en la Corte Superior de Justicia de Lambayeque; uno de los problemas que viene enfrentando nuestra administración de justicia es la crisis penitenciaria que se evidencia por la superpoblación y hacinamiento penitenciario, esto debido a un aumento de la tasa de criminalidad, y falta de políticas de Estado que enfrente este fenómeno social, por lo que podemos observar la ineficacia de la pena privativa de la libertad como herramienta de resocialización del penado a la sociedad; por lo que es necesario implementar medidas eficaces que nos permitan reducir la tasa de criminalidad y el hacinamiento penitenciario del que actualmente padecemos. Con el afán de combatir este fenómeno social se vio la necesidad de buscar nuevos mecanismos de solución, estableciendo el legislador nuevos criterios de política criminal, plasmados en la exposición de motivos del Código Penal de 1991 que establece “la urgencia de buscar otras medidas sancionadoras para ser aplicadas a los delincuentes de poca peligrosidad o que han cometido hechos delictivos que no revisten mayor gravedad” y limitarconsiderablemente la aplicación de penas privativas de libertad de corta y mediana duración, con el único fin de lograr la rehabilitación, reeducación y reinserción del penado a la sociedad. En cuanto al tipo de medidas alternativas incluidas, encontramos cinco modalidades que son las siguientes: suspensión de la ejecución de la pena, reserva del fallo condenatorio, exención de pena, conversión de penas privativas de libertad y sustitución de penas privativas de libertad; poseyendo cada una sus propias características para su debida aplicación al caso concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).