Diseño de prototipo mecánico para rehabilitación de mano en personas adultas con enfermedades degenerativas y/o secuelas de accidentes

Descripción del Articulo

La investigación se enfoca en desarrollar un modelo mecánico para la recuperación de la funcionalidad de la mano en adultos afectados por enfermedades degenerativas o lesiones que causan la pérdida de movimientos clave en los dedos. El objetivo es crear un diseño asequible, seguro y eficaz, superand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Gamarra, Jose Jesus Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exoesqueleto
Rehabilitación
SolidWorks
Diseño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se enfoca en desarrollar un modelo mecánico para la recuperación de la funcionalidad de la mano en adultos afectados por enfermedades degenerativas o lesiones que causan la pérdida de movimientos clave en los dedos. El objetivo es crear un diseño asequible, seguro y eficaz, superando los límites establecidos por la Biblioteca Virtual de Salud de Cuba. El prototipo resultante logra ejecutar los cuatro tipos de movimientos necesarios utilizando un único pistón neumático, controlado por un sistema de barras y guías. Se llevaron a cabo análisis cinemáticos, dinámicos y estáticos para evaluar las deformaciones máximas y mínimas, registrando valores de 13.2 mm en los ejes (x; y) y 0.0291 mm en los ejes (y; z). Además, se determinaron ángulos específicos para cada tipo de movimiento, junto con tiempos y velocidades angulares ideales para terapias iniciales y evolutivas. El material seleccionado para la construcción es filamento de PLA, adecuado para impresoras 3D. El costo de producción del prototipo se estima en S/ 968.73 Nuevos Soles, con un precio de venta proyectado de S/ 1,356.23 Nuevos Soles. En conclusión, el diseño del exoesqueleto cumple con las expectativas del diseñador, fisioterapeuta y paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).