Gestión de la cadena de suministros para incrementar la productividad en el Molino del Agricultor S.A.C., 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como finalidad realizar una gestión de la cadena de suministros para incrementar la productividad en el Molino del Agricultor S.A.C., 2018. Se hizo un diagnóstico de la realidad actual a nivel internacional, nacional así como en el ámbito local aludiendo al estado actual que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7590 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena de Suministros 5S Gestión Homologación de Proveedores Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como finalidad realizar una gestión de la cadena de suministros para incrementar la productividad en el Molino del Agricultor S.A.C., 2018. Se hizo un diagnóstico de la realidad actual a nivel internacional, nacional así como en el ámbito local aludiendo al estado actual que atraviesan las organizaciones. Para esta investigación se empleó la metodología descriptiva, con un diseño no experimental bajo el enfoque cuantitativo y cuya población son los procesos de la cadena de suministro de la empresa (abastecimiento, proceso del servicio de pilado y la distribución del almacén) y la muestra es no probabilística y por conveniencia, analizando a los procesos de la cadena de suministros que constituyen a la población. La propuesta de esta investigación está fundamentada en las herramientas de gestión en cada fase o proceso de la Cadena de Suministro de la empresa como la homologación de proveedores, 5S y método ABC. Se estableció como hipótesis que la gestión de la cadena de suministros contribuirá en incrementar la productividad dentro del Molino del Agricultor S.A.C; Por último, se obtuvo un incremento de la productividad de 15 sacos/h-h y como indicador de la factibilidad se determinó el Beneficio/Costo resultando 4.97, lo que significa que por cada sol invertido, dicho sol fue recuperado y además se tuvo una ganancia de 3.97 soles, por lo cual se infiere que esta es una propuesta rentable para la empresa “EL MOLINO DEL AGRICULTOR S.A.C.” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).