Nivel de conocimiento sobre cáncer oral en estudiantes del noveno ciclo de la carrera profesional de Estomatologia de dos universidades de la ciudad de Chiclayo – Lambayeque- Perú 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es medir el nivel de conocimiento de estudiantes del noveno ciclo de la carrera profesional de Estomatología de dos universidad de la ciudad de Chiclayo –Lambayeque. El tipo de investigación es descriptiva, transversal y prospectiva, para la recolección de datos se u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer oral Conocimiento Etiología Epidemiología Diagnóstico Tratamiento Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis es medir el nivel de conocimiento de estudiantes del noveno ciclo de la carrera profesional de Estomatología de dos universidad de la ciudad de Chiclayo –Lambayeque. El tipo de investigación es descriptiva, transversal y prospectiva, para la recolección de datos se utilizará una encuesta la cual ha sido validad por juicio de expertos sobre el tema tratado, la cual arrojo mediante la prueba de confiabilidad de 0.84, lo cual le otorga al instrumento un valor confiable y consistente. La misma que comprende cinco dimensiones básicas, las cuales son epidemiologia, etiología, diagnóstico, tratamiento y prevención del cáncer oral. En donde se obtuvo como resultado, que el nivel de conocimiento que poseen los estudiantes tiene un valor regular. A lo cual se puede concluir que a pesar del diferente plan universitario, el nivel de conocimiento en cuanto al cáncer oral que presentan los estudiantes no es significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).