Sistema de costos por órdenes y su incidencia en la rentabilidad de industria editorial del norte S.A., Chiclayo, 2018

Descripción del Articulo

La investigación denominada Sistema de Costos por Órdenes y su incidencia en la Rentabilidad de Industria Editorial del Norte S.A., Chiclayo, 2018, permitió establecer con total claridad la pertinencia de proponer este sistema en la empresa y cuya actividad principal es brindar servicios gráficos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agreda Ayen, Milagros Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos por Órdenes
Rentabilidad
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación denominada Sistema de Costos por Órdenes y su incidencia en la Rentabilidad de Industria Editorial del Norte S.A., Chiclayo, 2018, permitió establecer con total claridad la pertinencia de proponer este sistema en la empresa y cuya actividad principal es brindar servicios gráficos de todo tipo, pero que en la actualidad no dispone de un sistema que le permita ejercer sus procedimientos de manera minuciosa y ordenada, ni llevar un buen control de materiales, recursos y costos que intervienen en la producción y así poder precisar el costo unitario y total de sus productos terminados. Para tal efecto se planteó el problema de la investigacion ¿Cuál sería la incidencia de un sistema de costos por órdenes en la rentabilidad de Industria Editorial del Norte S.A., Chiclayo, 2018? Se justifica la investigación a fin de desarrollar los conocimientos obtenidos en el plazo de la carrera de Contabilidad, porque es indispensable que la industria cuente con un sistema de costos debidamente estructurado, que se utilizará como un instrumento para una mejor intervención en el proceso productivo. A través de la hipótesis planteada se sostiene que el sistema incide positivamente en la rentabilidad del negocio. El Objetivo General llegó a establecer la incidencia del sistema de costos por órdenes en su rentabilidad. La investigación es Aplicada, Cuantitativa, Descriptiva y Propositiva y para operacionalizar las variables se utilizaron la guía de observación, guía de entrevista y guía para el análisis documental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).