DISEÑO DE MÁQUINA COMPACTADORA DE VIRUTA METÁLICA CON CAPACIDAD DE 20 KG/H PARA LA EMPRESA “INGLEBY SAC” – MOTUPE, LAMBAYEQUE

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “Diseño de máquina compactadora de viruta metálica con capacidad de 20 kg/h para la empresa INGLEBY SAC – Motupe, Lambayeque”, se describe la problemática que se da en la empresa al omento del manejar los residuos sólidos en sus actividades de maquinado y se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga Acosta, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compactadora
Diseño
Hidráulica
Solidworks
Viruta metálica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “Diseño de máquina compactadora de viruta metálica con capacidad de 20 kg/h para la empresa INGLEBY SAC – Motupe, Lambayeque”, se describe la problemática que se da en la empresa al omento del manejar los residuos sólidos en sus actividades de maquinado y se realiza el diseño mecánico y modelado 3D de la solución a esta problemática, mediante una maquina capaz de reducir los volúmenes de viruta en briquetas compactadas, generando ingresos a la empresa por la venta de las mismas. El abordaje metodológico se tomó según las etapas empleando analítico – sintético, deductivo e inductivo, para lograr dar solución a la problemática presentada, en base a la bibliografía consultada y la entrevista con personal de la empresa se determinaron los parámetros necesarios para el diseño de la máquina compactadora de viruta metálica en funciones a los requerimientos, optando finalmente por un sistema hidráulico para proveer la fuerza de compactación. Para lograr la compactación se seleccionó un sistema de potencia hidráulica de 5.5 kW, para formar las briquetas de 7 cm de diámetro y 5 cm de alto, la fuerza será ejercida mediante un cilindro hidráulico que trabaja a 250 bar de presión, la alimentación de la cámara se da mediante un sistema de tolva de carga y un alimentador helicoidal, tipo Shaftless, mediante el software Simulation de SolidWorks, se logró validar el diseño de los componentes encontrándose el factor de seguridad mínimo de 3.35 en el caso de la tolva de carga, se calculó un presupuesto de S/. 7998.75 para desarrollar el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).