Efecto del uso combinado de vidrio triturado y argopecten purpuratus en la mejora de propiedades físico-mecánicas del concreto

Descripción del Articulo

El rubro de la construcción utiliza gran cantidad de materias primas que con el paso del tiempo se vienen agotando; ante la necesidad de un concreto eco amigable, se evaluó los desechos de vidrio triturado (VT) y argopecten purpuratus (AP), como medio para conseguir un concreto sustentable, frente a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernilla Carlos, Luis Felipe, Santa Cruz Pariaton, Fabian Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vidrio triturado
Argopecten purpuratus
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El rubro de la construcción utiliza gran cantidad de materias primas que con el paso del tiempo se vienen agotando; ante la necesidad de un concreto eco amigable, se evaluó los desechos de vidrio triturado (VT) y argopecten purpuratus (AP), como medio para conseguir un concreto sustentable, frente a ello se tiene como objetivo evaluar el efecto del uso combinado de estos desechos para la mejora de las propiedades en el concreto. Se empleo una metodología tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño experimental, sustituyendo el agregado fino por vidrio en porcentajes de 5%, 7.5%, 10% y 15%, de igual forma con argopecten purpuratus con proporciones de 5%, 10%, 15 y 20%. Los resultados evidenciaron un impacto positivo en el desempeño del concreto, mostrando que la combinación de 5% de vidrio y 15% de argopecten, logró mejores resultados en los ensayos mecánicos, alcanzando una resistencia a la compresión de 304.02 kg/cm², una resistencia a flexión de 54.90 kg/cm², en tracción alcanzó 26.69 kg/cm² y el módulo elástico fue de 284970 kg/cm². Se concluye que las propiedades del concreto presentaron una mejora en las cuatro combinaciones, en cuanto a compresión, tracción, flexión y módulo, consiguiendo mejores resultados con la combinación de 5% de vidrio + 15% de argopecten.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).