Efecto antimicrobiano del aceite esencial de poleo de pasmo (Mentha Pulegium) In Vitro

Descripción del Articulo

En la actualidad los conservantes químicos se han asociado a diversas enfermedades crónicas debido a la frecuencia de su consumo. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto antimicrobiano del aceite esencial de Poleo de Pasmo (Mentha Pulegium) sobre Escherichia coli INCOS y Staph...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiñones Moron, Williar Arecio, Barrios Yajahuanca, Rodel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentración Mínima Inhibitoria
Concentración Mínima Bactericida
MacFarland
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:En la actualidad los conservantes químicos se han asociado a diversas enfermedades crónicas debido a la frecuencia de su consumo. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto antimicrobiano del aceite esencial de Poleo de Pasmo (Mentha Pulegium) sobre Escherichia coli INCOS y Staphylococcus aureus CIE8b, mediante la evaluación de dos variables Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y Concentración Mínima Bactericida (CMB), se utilizaron concentraciones al 100%, 50%, 25%, 12,5%, 6,25% y 3,125% en dilución en etanol al 96.8%. El método utilizado fue microdilución en caldo con agar Mueller-Hinton. Los resultados mostraron que las CMI y CMB son 50% para ambas cepas Escherichia coli INCOS y Staphylococcus aureus CIE8b, a estas concentraciones no se observaron halos de crecimiento o formación colonias de estas bacterias. Por lo tanto, el aceite Poleo de Pasmo tiene condiciones para ser considerado como un agente antimicrobiano natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).