Aplicación del mantenimiento productivo total TPM para mejorar la productividad en un molino, Lambayeque 2024
Descripción del Articulo
En la actualidad, las empresas han enfrentado numerosos problemas relacionados con la gestión de mantenimiento, los cuales tuvieron efectos perjudiciales tanto en los costos como en la productividad de las empresas. Debido a lo anterior, el objetivo de este artículo fue implementar el mantenimiento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13173 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Averías Mantenimiento productivo total Molino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la actualidad, las empresas han enfrentado numerosos problemas relacionados con la gestión de mantenimiento, los cuales tuvieron efectos perjudiciales tanto en los costos como en la productividad de las empresas. Debido a lo anterior, el objetivo de este artículo fue implementar el mantenimiento productivo total para incrementar la productividad en una empresa molinera de arroz. La metodología de estudio fue de tipo cuantitativa, diseño cuasi experimental. Se desarrolló un cuestionario que fue aplicado a la muestra, la cual estaba conformada por 15 trabajadores de la empresa. Los resultados mostraron que la gestión de mantenimiento productivo es óptima para la empresa pues la eficacia pasó de 79% a 83%, teniendo una mejora del 4%. La eficiencia pasó de 82% a 93%, teniendo un aumento del 11%. Y la productividad pasó de 65% a 77%, aumentando en un 12%. La discusión de la investigación indicó las semejanzas de los resultados con diversos autores, especialmente en el uso de los pilares del TPM para evitar averías, paradas de producción y extender la vida útil de los equipos. En conclusión, la ejecución del plan de mantenimiento productivo total logró aumentar la productividad en el molino de arroz, lo cual evidenció la efectividad de esta herramienta |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).