Exportación Completada — 

MEJORA DE LA CALIDAD DEL ARROZ PILADO A TRAVÉS DE LA OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS, USANDO LA METODOLOGÍA SIX SIGMA EN LA EMPRESA MOLINO & CIA SEMPER S.A.C. LAMBAYEQUE - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada: Mejora de la Calidad del Arroz Pilado a través de la Optimización de Procesos, usando la Metodología Six Sigma en la Empresa Molino & CIA Semper S.A.C. Lambayeque 2017, tiene como finalidad lograr la optimización de la calidad del producto de arroz pilado. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Niquén, Gianfranco Celino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
Mejora
Arroz pilado
Secado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada: Mejora de la Calidad del Arroz Pilado a través de la Optimización de Procesos, usando la Metodología Six Sigma en la Empresa Molino & CIA Semper S.A.C. Lambayeque 2017, tiene como finalidad lograr la optimización de la calidad del producto de arroz pilado. Para lograr establecer la propuesta se utilizó un método de investigación de tipo Aplicada – Descriptiva enfocando el problema en un determinado contexto. Además, el diseño de la investigación se estableció como No Experimental, estudiando nuestras variables para resolver el fenómeno de estudio. Se establece a través de los resultados cuales son las causas que originan el problema a través del estudio de los procesos, procedimientos, maquinarias entre otras, con la finalidad de determinar que uno de los problemas centrales es el proceso de secado, en donde se obtiene inicialmente el valor del producto de arroz pilado. Concluyendo la investigación con la realización de un diagnóstico de control de fallas, y el reconocimiento del proceso de secado, logrando reducir el proceso de secado de un 14% a un 10% 13%, además de un ahorro costo –beneficio de maquinarias con un valor residual de S/. 285.00 soles, por tanto, se dice que un mal proceso de levantar la humedad en forma inadecuada puede perjudicar la calidad y el rendimiento del producto, promoviendo el alto índice de presencia de producto defectuoso. Por lo tanto, la aplicación de la propuesta de la implementación de la metodología Six Sigma ayudó a incrementar la cantidad de producto entero (arroz).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).