Diferencias temporales y permanentes del impuesto a la renta y su influencia en la utilidad de la empresa Sercorisac, Chiclayo 2013
Descripción del Articulo
El presente documento de investigación nace ante la necesidad de prevenir las contingencias que se puede presentar ante una inadecuada determinación del impuesto a la renta con el fin de obtener cálculos contables y tributarios de acuerdo con la normatividad vigente y bajo los principios contables g...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/1055 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Impuesto a la renta Diferencias temporales y permanentes Utilidad Normatividad vigente Impuesto Principios contables http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente documento de investigación nace ante la necesidad de prevenir las contingencias que se puede presentar ante una inadecuada determinación del impuesto a la renta con el fin de obtener cálculos contables y tributarios de acuerdo con la normatividad vigente y bajo los principios contables generalmente aceptados, logrando tener una adecuada y correcta determinación del impuesto. De los antes glosado, se formula el siguiente problema ¿Cuál es la influencia de la diferencias temporales y permanentes del impuesto a la renta en la utilidad de la empresa sercorisac, Chiclayo 2013?, lo que me ha llevado de plantear la siguiente Hipótesis 0: Si se procesa las diferencias temporales y permanentes del impuesto a la renta de la Empresa “SERCORISAC” Chiclayo, 2013; entonces existirá la posibilidad que la utilidad contable aumente y la Hipótesis 1: Si se procesa las diferencias temporales y permanentes del impuesto a la renta de la Empresa “SERCORISAC” Chiclayo, 2013; entonces existirá la posibilidad que la utilidad contable disminuye. En el desarrollo del presente trabajo se han aplicado los métodos de investigación descriptivo para una población conformada 20 personas y como esta no es relevante, la muestra es la misma, y para las Operacionalización, he utilizado herramientas como la observación, entrevista, análisis documental; las misma que fueron tabuladas e interpretadas a través de los programas Microsoft Excel, habiendo llegando a la conclusión que los efectos de las diferencias temporales y permanentes afecta en la determinación de la utilidad de la empresa SERCORISAC en el periodo 2012. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).