Análisis de las diferencias permanentes y temporales del impuesto a la renta en una empresa del sector agrícola

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo es evaluar como incide en la compañía Camposol S.A la correcta determinación de las diferencia permanentes y temporales en el cálculo del Impuesto a la Renta Corriente y diferido del ejercicio 2022. Siendo de aplicación para ello la norma internacional de contabilidad NI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olguín Gutiérrez, Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo empresarial
Impuesto a la renta
Diferencias permannetes y temporales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo es evaluar como incide en la compañía Camposol S.A la correcta determinación de las diferencia permanentes y temporales en el cálculo del Impuesto a la Renta Corriente y diferido del ejercicio 2022. Siendo de aplicación para ello la norma internacional de contabilidad NIC 12 y las normas tributarias. Se evaluaron los gastos sujetos a límite para la deducción del gasto y no se reconocieron los excedentes como gastos no deducibles. Además, no se identificaron todas las diferencias temporales, lo que resulto en un mayor impuesto a la renta por pagar y por ende un erróneo cálculo del Impuesto Diferido. por tanto, el principal problema que afronta el área de impuestos que calcula el impuesto a la Renta Corriente es el correcto análisis de los gastos e ingresos, con el fin de minimizar que la Administración Tributaria, dentro de sus funciones supervisoras y sancionadora determine los reparos correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).