Gestión de abastecimiento para reducir costos logísticos en la empresa Electro Oriente S.A., región Amazonas y Cajamarca norte
Descripción del Articulo
La empresa estudiada presentaba el problema de costos logísticos elevados debido al desabastecimiento de materiales, deficiente clasificación de los productos en el almacén, costos innecesarios de almacenamiento, falta de planificación de compras, inadecuada información de materiales almacenados, fa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10738 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos logísticos Abastecimiento Gestión ABC Proveedores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La empresa estudiada presentaba el problema de costos logísticos elevados debido al desabastecimiento de materiales, deficiente clasificación de los productos en el almacén, costos innecesarios de almacenamiento, falta de planificación de compras, inadecuada información de materiales almacenados, fallas en el trabajo es por esto que se propuso como objetivo general realizar una propuesta de gestión de abastecimiento para reducir costos logísticos en la empresa Electro Oriente S.A., Región Amazonas y Cajamarca Norte. La metodología fue de tipo cuantitativo porque se hicieron cálculos estadísticos referentes a los costos logísticos, el diseño fue no experimental; las técnicas para la recolección de datos fueron la observación, la entrevista, la encuesta. Los resultados mostraron que de los 22 proveedores evaluados, 6 serán considerados de primera opción para comprarles donde el principal será el proveedor HER SOLUTIONS S.A.C., 4 serán considerados de segunda opción, 6 serán de opción tercera, y finalmente 6 serán descartados, de la clasificación ABC, 3 familias de materiales van a pertenecer a la categoría “A”; 3 familias de materiales pertenecerán a la categoría “B”; 6 familias de materiales pertenecerán a la categoría “C”, con el lote económico pudo conocerse cuánto de cada material tiene que pedirse en una adquisición al proveedor, para solucionarse el problema de inadecuada información de materiales almacenados a causa del deficiente manejo del inventario de materiales en el almacén se está proponiendo la aplicación del método LIFO, para solucionarse el problema de costos innecesarios de almacenamiento a causa del suministro excesivo de cables y conductores de aleación se está proponiendo el uso de 2 medidores de cables y conductores de aleación modelo H12 para que se pueda tener un suministro correcto, se ha propuesto además un programa de capacitación dirigido al personal de logística. En conclusión, los costos logísticos con la propuesta se redujeron de 283293.82 soles a 243583.07 soles disminuyendo en 39710.75 soles, traduciéndose en una variación del 14.02%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).