Propuesta de un programa de motivación para mejorar la satisfacción laboral en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito fundamental Proponer un programa de motivación en la Municipalidad de Lambayeque, que influyó de manera efectiva en la satisfacción laboral de los trabajadores. Esta investigación es de tipo correlacional, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8425 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8425 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Municipalidad de Lambayeque Motivación Propuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito fundamental Proponer un programa de motivación en la Municipalidad de Lambayeque, que influyó de manera efectiva en la satisfacción laboral de los trabajadores. Esta investigación es de tipo correlacional, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal. Se tuvo una muestra formado por 124 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Lambayeque. Para tener los datos de la presente investigación se aplicó un cuestionario de 44 ítems (16 de Motivación y 28 de Satisfacción Laboral) y el programa estadístico informático Statistcal Pachage Sciencies Socials - SPSS 22 que analizó los datos obtenidos. El propósito fue establecer el diagnóstico de la situación actual de la motivación y los tipos de satisfacción laboral en los trabajadores en la Municipalidad de Lambayeque. Se obtuvo los siguientes resultados: con respecto a la primera variable de esta investigación; la motivación de los empleados encuestados manifiesta que el 46.8% de ellos presentan una motivación media, seguido del 36.3% que tienen una motivación baja; mientras que el 16.9% tiene una motivación alta. En cuanto al nivel de satisfacción, el 58.1% de los encuestados presentan una satisfacción moderada, seguido del 23.4% que tienen una satisfacción alta; mientras que el 18.5% tiene una satisfacción baja. Es por ello que este trabajo culmina proponiendo un programa de motivación para promover y liderar el aprovechamiento del capital humano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).