Efecto de fibras de polipropileno y cabuya sobre la mejora de propiedades físicas y mecánicas del concreto

Descripción del Articulo

El concreto en su etapa de endurecimiento presenta un problema de agrietamiento y fisuras por los diferentes cambios climáticos y las mismas cargas aplicadas. Este estudio tiene como objetivo determinar el efecto de las propiedades mecánicas del concreto adicionando fibras de polipropileno y de cabu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Villegas, Jose Marcial, Guevara Guevara, Elber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de polipropileno
Fibra de cabuya
Resistencia a la compresión
Tracción
Módulo elástico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El concreto en su etapa de endurecimiento presenta un problema de agrietamiento y fisuras por los diferentes cambios climáticos y las mismas cargas aplicadas. Este estudio tiene como objetivo determinar el efecto de las propiedades mecánicas del concreto adicionando fibras de polipropileno y de cabuya F’c = 210 kg/cm2. Para ello, se analizó los ensayos tanto en estado fresco como endurecido, teniendo un curado de 7, 14 y 28 días. El tipo de investigación utilizada es aplicada, donde se adiciono porcentajes de fibra de polipropileno en 0.4%, 0.8% y 1.2% para obtener porcentaje deseado, a continuación, se realizó la mixtura con la fibra de cabuya 1.5%, 2% y 2.5%. Los resultados arrojaron que el óptimo porcentaje de fibra de polipropileno fue 0.8% evidenciando una mejora en la resistencia a compresión, tracción, módulo de elasticidad de 20.41%, 12.36% y 1.79% respectivamente, a diferencia de la mixtura de (%PP + %FC) la combinación (0.8%PP + 2%FC) presentó un comportamiento favorable con porcentaje superiores al control patrón de los ensayos en estado endurecido en un 22.54 %, 9.78%, 15.38% y 1.78 % respectivamente, donde el óptimo de fibra de polipropileno y fibra de cabuya es de 0.8%PP y en la mixtura 0.8%PP + 2%FC teniendo valores superiores al concreto patrón, por ende establecemos que los datos obtenidos de los ensayos en sus propiedades mecánicas si cumplen los parámetros para el diseño, concluyendo que adicionar fibra de polipropileno y fibra de cabuya favorece las propiedades mecánicas del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).