Incidencia de la dismenorrea en la capacidad laboral de las mujeres en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre Incidencia de la dismenorrea en la capacidad laboral de las mujeres en la ciudad de Lima, sobre ello se ha registrado que, este problema es poco desarrollado doctrinariamente y casi nada jurídicamente, pero existe en un alto porcentaje dentro de la población fem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sarmiento, Stefani Lilibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dismenorrea
Capacidad laboral
Salud
Mujeres
Menstruación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación trata sobre Incidencia de la dismenorrea en la capacidad laboral de las mujeres en la ciudad de Lima, sobre ello se ha registrado que, este problema es poco desarrollado doctrinariamente y casi nada jurídicamente, pero existe en un alto porcentaje dentro de la población femenina y es uno de los factores principales por el cual se produce el ausentismo laboral. Es un estudio de tipo cuantitativo correlacional, que tuvo como muestra de estudio a 80 mujeres, empleadas del Centro Comercial Plaza Norte de la Ciudad de Lima. Entre los resultados que se han obtenido se tiene que la gran mayoría de mujeres percibe severos malestares físicos durante el periodo menstrual, lo que le impide poder atender de forma correcta sus actividades y responsabilidades laborales, siendo que la capacidad de la mujer se ve disminuida ante las dolencias que padece. De esa manera, se considera que, el Estado Peruano y los propios empleadores deben observar a la dismenorrea como un problema de salud que afecta el estado físico y emocional de las mujeres trabajadoras, con repercusión en el desarrollo de sus habilidades laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).