Evolución de la terapia de reemplazo hormonal para la menopausia en los últimos 20 años: un estudio bibliométrico

Descripción del Articulo

Introducción: La menopausia es un proceso fisiológico que ocasiona deficiencia estrogénica y cese de la función reproductiva, que ocasiona síntomas vasomotores y urogenitales; para lo cual es necesario la terapia de reemplazo hormonal (TRH). Actualmente la investigación se ha mantenido estable, debi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santa Cruz Ruiz, Ana Lucia, Santa Cruz Ruiz, Elva Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia de reemplazo hormonal
Menopausia
Tratamiento
Estrógenos
Progestágenos
Análisis bibliométrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: La menopausia es un proceso fisiológico que ocasiona deficiencia estrogénica y cese de la función reproductiva, que ocasiona síntomas vasomotores y urogenitales; para lo cual es necesario la terapia de reemplazo hormonal (TRH). Actualmente la investigación se ha mantenido estable, debido a que se han encontrado diferentes eventos adversos preocupantes sobre la TRH, por lo que este análisis bibliométrico mostrara la producción en los últimos 20 años. Objetivo: Analizar la evolución de la investigación científica en la terapia de reemplazo hormonal para la menopausia en los últimos 20 años Material y Métodos: Se seleccionó la base de datos Scopus, en un rango de años de 2005 a 2024, donde se observó los autores más influyentes, los países con mayor producción científica y las revistas que se centran en esta investigación. Resultados: En el intervalo de años investigados encontramos que las revistas más importantes son Post Reproductive Health y Climacteric; por otra parte, los países con mayor producción científica estaban Ucrania y Francia. Finalmente, los artículos más citados manifiestan los riesgos y beneficios acerca de la TRH. Conclusiones: La producción científica de TRH en menopausia, ha ido en descenso, sin embargo, aún se sigue valorando los riesgos y beneficios que conlleva este tratamiento, por lo que sugieren investigar métodos alternativos para los síntomas que genera la menopausia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).