Bullying en adolescentes de una institución educativa de Lima, 2024
Descripción del Articulo
Introducción: El bullying, también conocido como acoso escolar, es un fenómeno que ha existido durante generaciones. En el ámbito de la adolescencia, esta problemática adquiere una dimensión particular, ya que los jóvenes se encuentran en una etapa crucial de desarrollo emocional y social. Objetivo:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13500 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bullying Acoso escolar Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Introducción: El bullying, también conocido como acoso escolar, es un fenómeno que ha existido durante generaciones. En el ámbito de la adolescencia, esta problemática adquiere una dimensión particular, ya que los jóvenes se encuentran en una etapa crucial de desarrollo emocional y social. Objetivo: Describir el nivel de acoso escolar en la Institución Educativa. Materiales y métodos: La investigación fue correlacional descriptivo, ya que se estipuló el problema, fines y objetivo de la investigación. Los datos fueron obtenidos con ESCALA DE BULLYING FORMA ESCOLAR “B” (ADOLESCENTES SECUNDARIA). Resultados: Se visualiza, el 30% de los estudiantes experimenta un nivel muy bajo de acoso, lo que sugiere un entorno seguro y positivo. Sin embargo, un pequeño porcentaje (8%) enfrenta situaciones de acoso de baja intensidad. Conclusiones: Se confirman una alta prevalencia de acoso escolar, afectando a más de un tercio de los estudiantes a nivel mundial. La gravedad del problema se refleja en el alarmante número de muertes relacionadas con el acoso y ciberacoso |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).