Estrategia de gestión por competencias en los recursos humanos para mejorar el desempeño laboral de los colaboradores de mi Banco Cayalti

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general elaborar una estrategia de gestión por competencias en los recursos humanos para mejorar el desempeño laboral de los colaboradores de Mibanco – Agencia Cayaltí. El aporte práctico de esta investigación está fundamentado en la teoría de Spencer y S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Samamé, Elías Marcial
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por Competencias
Desempeño Laboral
Competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general elaborar una estrategia de gestión por competencias en los recursos humanos para mejorar el desempeño laboral de los colaboradores de Mibanco – Agencia Cayaltí. El aporte práctico de esta investigación está fundamentado en la teoría de Spencer y Spencer quien manifiesta que existen factores en la conducta de los colaboradores, los cuales influyen en la efectividad al momento de realizar el trabajo, dando como resultado el nivel de competencia de cada colaborador; Así mismo acoto que los factores pueden ser visible como las habilidades, conocimientos, y no visibles como valores, autoimagen, rasgo y motivos, además son competencias desarrolladas y no desarrolladas por el colaborador La población estuvo conformada por 17 colaboradores el área de negocios de Mibanco – Agencia Cayaltí. La investigación fue de tipo mixta y no experimental ya que no se van a manipular las variables en estudio, se utilizó dos instrumentos: La Guía de Observación la que permitió observar directamente la problemática del área, y el cuestionario de Desempeño Laboral, para obtener información sobre el estado actual del desempeño laboral, desde el punto de vista de los colaboradores, el procedimiento del análisis de datos y de los resultados se realizó mediante el programa estadístico SPSS. Encontrándose un medio y bajo índice de desempeño laboral en los colaboradores del área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).