Infraestructura cultural de difusión y enseñanza para la recuperación de práctica de las artes populares de la provincia de Cajamarca

Descripción del Articulo

Esta investigación designada como “Infraestructura cultural de difusión y enseñanza para la recuperación de la práctica de artes populares de la provincia de Cajamarca” es un proyecto cuya finalidad es la recuperación del arte popular que se va degradando por falta de promoción y desarrollo, la cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Barboza, Eloida, Nomberto Gonzales, Claudia Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
Difusión
Arte
Popular recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación designada como “Infraestructura cultural de difusión y enseñanza para la recuperación de la práctica de artes populares de la provincia de Cajamarca” es un proyecto cuya finalidad es la recuperación del arte popular que se va degradando por falta de promoción y desarrollo, la cual no cuenta con una infraestructura de espacios culturales para la interacción y desarrollo sociocultural. El objetivo general de esta tesis es diseñar una infraestructura cultural de difusión y enseñanza para la recuperación de práctica de artes populares de la provincia de Cajamarca. El método de investigación es de tipo aplicada porque comprende un análisis del entorno actual, con un enfoque cualitativo, utilizando distintas herramientas y técnicas como la observación, la entrevista con profesionales, asimismo el análisis documental para facilitar su interpretación; los métodos y teorías se adaptan a la investigación, permitiendo al investigador experimentar y reflexionar, con la finalidad de entender la situación problemática que presenta en Cajamarca. Finalmente se concluye con el diseño arquitectónico, con una propuesta de infraestructura que impulsa la recuperación de las prácticas del arte popular, a través de la difusión y promoción de contenidos artísticos culturales, la que contará con un programa que responda a las necesidades del usuario, siendo un impulsor y promotor de la práctica del Arte popular en Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).