Control de inventarios para mejorar la rentabilidad en la empresa Negocios Estefanía S.A.C., Chiclayo 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con la finalidad de proponer un sistema de control de inventarios, para llegar a este objetivo se realizó una entrevista a la Gerente General, al contador y al Jefe de Almacén de la empresa Negocios Estefanía SAC, así también se hizo uso del análisis documental en lo qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Huamán, Mirelli Yasmín, Bereche Gonzales, Jhon Isaías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de Inventarios
Rentabilidad
Ratios financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con la finalidad de proponer un sistema de control de inventarios, para llegar a este objetivo se realizó una entrevista a la Gerente General, al contador y al Jefe de Almacén de la empresa Negocios Estefanía SAC, así también se hizo uso del análisis documental en lo que se solicitó los Estados Financieros del periodo 2018 y 2019 con el objetivo de calcular y dar a conocer a Gerencia los índices de Rentabilidad que la empresa posee. Al aplicar estas técnicas obtuvimos como resultados que verdaderamente la empresa actualmente no cuenta con un sistema de inventarios, por lo que nos manifestaron que ellos no cuentan con un personal para que ocupe ese cargo de controlar las entradas y salidas de los diferente productos, así mismo solicitaron la implementación, debido a que existe mucha mercadería que se malogra tales como por ejemplo el tomate y la zanahoria ya que son productos que suelen rápidamente malograrse, por ende no deben estar mucho tiempo en almacén. Agregando a lo anterior se ha calculado los ratios de rentabilidad por lo que obtuvimos que el año 2018 la empresa posee -1.10% mientras para el año 2019 -1.19% de rentabilidad neta, esto quiere decir que la empresa está generando mucha pérdida en 2 años consecutivos lo que se ven perjudicados los accionistas al ver que no recuperan lo invertido. Así mismo se concluye que la empresa no se encuentra financieramente en buenas condiciones por lo que se recomienda con suma urgencia la propuesta que contiene el presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).