LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA CADENA DE CAFETERÍAS CANADIENSE TIM HORTONS ENTRE LOS AÑOS 2005 - 2015
Descripción del Articulo
La cultura organizacional ha crecido significantemente en las empresas e industrias en los últimos años y se han hecho muchas investigaciones de esta. La pregunta es, cuales son las características de cada cultura organizacional que llevan al éxito a una organización. Es por esto que esta tesis inve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5780 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5780 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura Cultura organizacional Artefactos Valores expuestos Supuestos básicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La cultura organizacional ha crecido significantemente en las empresas e industrias en los últimos años y se han hecho muchas investigaciones de esta. La pregunta es, cuales son las características de cada cultura organizacional que llevan al éxito a una organización. Es por esto que esta tesis investigó la influencia de la cultura organizacional y su desempeño en la cadena de cafeterías Tim Hortons, teniendo como objetivo principal identificar los rasgos principales de esta Cultura Organizacional. Esta tesis uso una trayectoria Cualitativa-Descriptiva para poder analizar las características de esta particular cultura Organizacional tomando como enfoque el Modelo de Cebolla de Edgar Shien. Primero se examinó el término de cultura organizacional y se presentaron algunos modelos de los principales exponentes del tema. Segundo se trabajó con una población de 48 trabajadores de la cafetería Tim Hortons, a los cuales se les entrevistó y observó. Para el análisis de datos obtenidos se hizo uso del programa Excel para la creación de gráficos y tablas. Se concluyó que la Cultura Organizacional de la empresa pueda ser de modelo para otras empresas de rubro similar o que deseen incorporar una cultura organizacional exitosa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).