Propuesta de un plan de comunicación para mejorar la imagen corporativa de la Empresa Confía Asesores Legales SAC
Descripción del Articulo
La presente investigación corresponde al paradigma positivista, por lo que se trabajó una metodología cuantitativa, de tipo descriptivo – propositivo, con un diseño no experimental. Tuvo como objetivo general: proponer un plan de comunicación para mejorar la imagen corporativa de la empresa Confía A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de comunicación Imagen corporativa Empresa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación corresponde al paradigma positivista, por lo que se trabajó una metodología cuantitativa, de tipo descriptivo – propositivo, con un diseño no experimental. Tuvo como objetivo general: proponer un plan de comunicación para mejorar la imagen corporativa de la empresa Confía Asesores Legales SAC. Para el recojo de información, se utilizó como técnica la encuesta de tipo cuestionario, la cual se aplicó a 30 clientes, la entrevista de tipo cuestionario, dirigida a los cinco trabajadores y la observación de tipo lista de cotejo para la validación del plan a juicio de experto. Se midió tres unidades de análisis: (1) Diagnosticar la situación interna respecto a la imagen corporativa de la empresa. (2) Identificar la opinión del público externo respecto a la imagen corporativa. (3) Validar el plan a juicio de expertos. Entre las conclusiones más resaltantes, se halló que, la relación entre los compañeros es buena, descartando cualquier tipo de rumor. La relación con los clientes es muy buena, pero si sugirieron la capacitación constante y la creación de un área de imagen institucional. Por otro lado, los públicos externos opinaron que el servicio es muy bueno. Sin embargo, las instalaciones no son las adecuadas. Sugirieron que la empresa cuente con un uniforme, un eslogan, publicidad y que enfaticen en su logotipo, ya que ellos no logran recordarlo con facilidad. Por último, se plantearon estrategias haciendo uso de los medios de comunicación, herramientas digitales y el de diseñar una campaña de marketing orientada al posicionamiento y recordación de marca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).