Nivel de conocimiento frente al marketing odontológico en alumnos de la escuela de Estomatología del octavo al décimo ciclo de la Universidad Señor de Sipán, 2023
Descripción del Articulo
La investigación propuso por objetivo determinar el nivel de conocimiento frente al marketing odontológico en alumnos de Estomatología del octavo al décimo ciclo de la Universidad Señor de Sipán, 2023, la metodología utilizada fue básica con enfoque cuantitativo, el diseño no experimental y descript...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13483 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13483 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de conocimiento Marketing Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La investigación propuso por objetivo determinar el nivel de conocimiento frente al marketing odontológico en alumnos de Estomatología del octavo al décimo ciclo de la Universidad Señor de Sipán, 2023, la metodología utilizada fue básica con enfoque cuantitativo, el diseño no experimental y descriptivo, considerando una población de 286 estudiantes de estomatología, y una muestra de 165, el muestreo fue no probabilístico aleatorio; el resultado determinó que los conocimientos que tienen los estudiantes de estomatología sobre marketing son altos (38%). Lo mencionado denota que el conocimiento promedio es pertinente sobre las estrategias que existen para poder posicionar los servicios que en el futuro ofrecerán, ya sea en organizaciones privadas propias o públicas. Concluyendo que, el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes de estomatología sobre marketing es alto, denotando que el conocimiento promedio es pertinente sobre las estrategias que existen para poder posicionar los servicios que en el futuro ofrecerán. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).