Exportación Completada — 

Plan de mejora basado en el ciclo PHVA para aumentar la productividad en el proceso de producción de granos secos de la Empresa Agronegocios Sicán SAC – Chiclayo 2017

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis tiene como objetivo: elaborar un Plan de Mejora basado en el ciclo PHVA para aumentar la productividad en la empresa Agro negocios Sicán SAC, Chiclayo 2017 de la misma manera se justifica por la exigencia que tiene la empresa de mejorar sus procesos y además se podrá de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Barrera, Ytaty Yerussa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora
Ciclo
Proceso
Productividad
Producción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis tiene como objetivo: elaborar un Plan de Mejora basado en el ciclo PHVA para aumentar la productividad en la empresa Agro negocios Sicán SAC, Chiclayo 2017 de la misma manera se justifica por la exigencia que tiene la empresa de mejorar sus procesos y además se podrá desarrollar dentro del plazo de tiempo estipulado. Se detalla además que la presente investigación se sustenta en trabajos precedentes que lograron demostrar la efectividad de la metodología PHVA en empresas de procesamiento masivo de productos. Para analizar la situación de la empresa, se aplicó una metodología tipo descriptiva, con un diseño no experimental bajo un enfoque cuantitativo y cuya población son los procesos productivos del área de producción de la empresa Agro negocios Sicán SAC. En tal sentido la investigación nos permitió establecer la relación de nuestras variables: Productividad y ciclo PHVA. Las herramientas usadas para recopilar información y diagnosticar fueron los diagramas de Ishikawa y Pareto, DOP, diagramas de flujo de procesos, lluvia de ideas, la 5W/1H. Técnica como metodología 5s, además de formatos para el control de calidad, dedicados a alcanzar la mejora continua y el incremento de la productividad, finalmente como indicador de aceptabilidad de la propuesta se realizó el análisis de Beneficio/Costo obteniendo: 1.11, por el cual se concluye que es una propuesta rentable para la empresa Agro negocios Sicán SAC. Alcanzando un aumento de la productividad de 69.18 a 83.67.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).