Incremento de la eficiencia térmica del sistema de potencia de vapor mediante la aplicación del método exergético en la empresa Agroindustrial Pucalá S.A.A - Lambayeque
Descripción del Articulo
El consumo de energía, y las dificultades que existen para satisfacer su creciente demanda, están anticipando un escenario de crisis energética global, lo que ha motivado la búsqueda de nuevas fuentes de energía alternativa y además se ha aumentado el interés por implementar procesos que estén orien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia térmica Sistema de potencia de vapor Método exergético http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
USSS_4b7ff76740a925387a0fa288a56e99f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4446 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Villalobos Cabrera, JonyYave Soto, Benetti LorimerEsquén Arana, Bryan Salvador2018-06-28T20:16:06Z2018-06-28T20:16:06Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4446El consumo de energía, y las dificultades que existen para satisfacer su creciente demanda, están anticipando un escenario de crisis energética global, lo que ha motivado la búsqueda de nuevas fuentes de energía alternativa y además se ha aumentado el interés por implementar procesos que estén orientados al ahorro energético. Partiendo de la pregunta ¿Cómo incrementar la eficiencia térmica del sistema de vapor de la empresa agroindustrial Pucalá S.A.A manteniendo la sencillez, aplicabilidad, y bajo costo? Se inicia la investigación del proyecto. El desarrollo del proyecto está justificado debido a los problemas generados por la pérdida de energía en procesos industriales o sistemas termodinámicos, que ha afectado el rendimiento en la transformación energética, es necesario proveer un conocimiento sobre la disposición de la energía en los distintos proceso, y por ello, adoptar e implementar un procedimiento o metodología sistemática, que permita tomar decisiones basadas en variables termodinámicas. Entre los objetivos del proyecto esta realizar una serie de cálculos térmicos y exergéticos que nos brinden una visión del estado actual de la empresa y luego generar un listado de buenas prácticas que ayuden a incrementar la eficiencia térmica de la empresa. Los métodos usados para esta investigación es la observación y revisión de documentos, para la recolección de información se hace con la ayuda de termómetros. Manómetros, pirómetros y entrevistas, los datos obtenidos en la empresa son calculados y evaluados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEficiencia térmicaSistema de potencia de vaporMétodo exergéticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Incremento de la eficiencia térmica del sistema de potencia de vapor mediante la aplicación del método exergético en la empresa Agroindustrial Pucalá S.A.A - Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero Mecánico ElectricistaIngeniería Mecánica Eléctrica713076http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILYave Soto - Esquen Arana.pdf.jpgYave Soto - Esquen Arana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10919http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4446/11/Yave%20Soto%20-%20Esquen%20Arana.pdf.jpg0f7f4545683183abd171044a22c1c398MD511CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4446/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4446/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4446/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTYave Soto - Esquen Arana.pdf.txtYave Soto - Esquen Arana.pdf.txtExtracted texttext/plain160434http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4446/10/Yave%20Soto%20-%20Esquen%20Arana.pdf.txt53ea18f23b90c9b9c197aa3d6bc3d760MD510ORIGINALYave Soto - Esquen Arana.pdfYave Soto - Esquen Arana.pdfapplication/pdf3515293http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4446/1/Yave%20Soto%20-%20Esquen%20Arana.pdf6c72f8a552d79949c7ad01fac94b32e9MD5120.500.12802/4446oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/44462021-04-23 02:18:44.582Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Incremento de la eficiencia térmica del sistema de potencia de vapor mediante la aplicación del método exergético en la empresa Agroindustrial Pucalá S.A.A - Lambayeque |
title |
Incremento de la eficiencia térmica del sistema de potencia de vapor mediante la aplicación del método exergético en la empresa Agroindustrial Pucalá S.A.A - Lambayeque |
spellingShingle |
Incremento de la eficiencia térmica del sistema de potencia de vapor mediante la aplicación del método exergético en la empresa Agroindustrial Pucalá S.A.A - Lambayeque Yave Soto, Benetti Lorimer Eficiencia térmica Sistema de potencia de vapor Método exergético http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Incremento de la eficiencia térmica del sistema de potencia de vapor mediante la aplicación del método exergético en la empresa Agroindustrial Pucalá S.A.A - Lambayeque |
title_full |
Incremento de la eficiencia térmica del sistema de potencia de vapor mediante la aplicación del método exergético en la empresa Agroindustrial Pucalá S.A.A - Lambayeque |
title_fullStr |
Incremento de la eficiencia térmica del sistema de potencia de vapor mediante la aplicación del método exergético en la empresa Agroindustrial Pucalá S.A.A - Lambayeque |
title_full_unstemmed |
Incremento de la eficiencia térmica del sistema de potencia de vapor mediante la aplicación del método exergético en la empresa Agroindustrial Pucalá S.A.A - Lambayeque |
title_sort |
Incremento de la eficiencia térmica del sistema de potencia de vapor mediante la aplicación del método exergético en la empresa Agroindustrial Pucalá S.A.A - Lambayeque |
author |
Yave Soto, Benetti Lorimer |
author_facet |
Yave Soto, Benetti Lorimer Esquén Arana, Bryan Salvador |
author_role |
author |
author2 |
Esquén Arana, Bryan Salvador |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villalobos Cabrera, Jony |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yave Soto, Benetti Lorimer Esquén Arana, Bryan Salvador |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Eficiencia térmica Sistema de potencia de vapor Método exergético |
topic |
Eficiencia térmica Sistema de potencia de vapor Método exergético http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
El consumo de energía, y las dificultades que existen para satisfacer su creciente demanda, están anticipando un escenario de crisis energética global, lo que ha motivado la búsqueda de nuevas fuentes de energía alternativa y además se ha aumentado el interés por implementar procesos que estén orientados al ahorro energético. Partiendo de la pregunta ¿Cómo incrementar la eficiencia térmica del sistema de vapor de la empresa agroindustrial Pucalá S.A.A manteniendo la sencillez, aplicabilidad, y bajo costo? Se inicia la investigación del proyecto. El desarrollo del proyecto está justificado debido a los problemas generados por la pérdida de energía en procesos industriales o sistemas termodinámicos, que ha afectado el rendimiento en la transformación energética, es necesario proveer un conocimiento sobre la disposición de la energía en los distintos proceso, y por ello, adoptar e implementar un procedimiento o metodología sistemática, que permita tomar decisiones basadas en variables termodinámicas. Entre los objetivos del proyecto esta realizar una serie de cálculos térmicos y exergéticos que nos brinden una visión del estado actual de la empresa y luego generar un listado de buenas prácticas que ayuden a incrementar la eficiencia térmica de la empresa. Los métodos usados para esta investigación es la observación y revisión de documentos, para la recolección de información se hace con la ayuda de termómetros. Manómetros, pirómetros y entrevistas, los datos obtenidos en la empresa son calculados y evaluados. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-28T20:16:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-28T20:16:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4446 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4446 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4446/11/Yave%20Soto%20-%20Esquen%20Arana.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4446/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4446/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4446/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4446/10/Yave%20Soto%20-%20Esquen%20Arana.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4446/1/Yave%20Soto%20-%20Esquen%20Arana.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f7f4545683183abd171044a22c1c398 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 53ea18f23b90c9b9c197aa3d6bc3d760 6c72f8a552d79949c7ad01fac94b32e9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955063093821440 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).