Evaluación de las propiedades físico mecánicas del concreto usando ceniza de cascarilla de arroz (CCA)

Descripción del Articulo

Este estudio emerge a partir de una metodología experimental cuyo objetivo principal fue inquirir sobre las características mecánicas (endurecido) y físicas(plásticas) así como analizar el comportamiento del concreto adicionando a la mezcla escorias de la cáscara de arroz las cuales no son tratadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Villafuerte, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza cáscara de arroz (CCA)
Diseño de mezcla
Resistencia
Dosis óptima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este estudio emerge a partir de una metodología experimental cuyo objetivo principal fue inquirir sobre las características mecánicas (endurecido) y físicas(plásticas) así como analizar el comportamiento del concreto adicionando a la mezcla escorias de la cáscara de arroz las cuales no son tratadas adecuadamente en su depósito final. Este objetivo se alcanzó a partir del diseño de mezcla para f´c 280 kg/cm2 y se realizó la caracterización de sus agregados , el aglutinante (Cemento Portland Tipo I) y la ceniza referenciados bajo las normas peruanas (NTP) e internacionales (ASTM-ACI) para ello se fabricaron 186 especímenes (126 cilíndricos, 60 prismáticos) en distintas dosificaciones al 0% (control), 2.5%, 5%, 7.5%, 10% y 12.5 % de adición, pasaron por un proceso de curado al agua y ensayados a edades de 7, 14 y 28 días tanto en su estado plástico como endurecido para luego establecer una dosificación óptima. En consecuencia, se establece que al adicionar ceniza de la cascara de arroz incinerada a 750 °C y con un contenido de sílice de 88.4% al concreto mejora su comportamiento físico y mecánico ya que mejora la trabajabilidad, mantiene la temperatura e incrementa la capacidad compresiva y a flexión siendo la dosis optima al 7.5% de sustitución a los 28 días de edad en comparación con la dosis de control patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).