Propuesta de implementación del modelo de entrenamiento en habilidades para lograr comunicación efectiva en la cadena de restaurantes del grupo Don Parce 2013-2014

Descripción del Articulo

La tesis que se presenta titulada Propuesta de implementación del modelo de entrenamiento en habilidades para lograr comunicación efectiva en la cadena de restaurantes del grupo Don Parce, se encaminó a instaurar un programa de habilidades de comunicación para facilitar el correcto desarrollo de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbina Rosas, Claudia Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metamensajes
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis que se presenta titulada Propuesta de implementación del modelo de entrenamiento en habilidades para lograr comunicación efectiva en la cadena de restaurantes del grupo Don Parce, se encaminó a instaurar un programa de habilidades de comunicación para facilitar el correcto desarrollo de los canales formales de comunicación con una frecuencia establecida en la empresa. La tesis posibilitó espacios formales donde se discutan los contenidos inherentes a los procesos y lineamientos, impactando así en un aumento de la pertenencia de los colaboradores y directivos con la empresa. Se investigó en la empresa con una población de 130 colaboradores de la empresa Don Parce, obteniéndose resultados alentadores en el posicionamiento interno de la empresa a partir de los núcleos teóricos principales de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).