Factores asociados al nivel de conocimiento sobre sífilis en las gestantes en un centro de salud de Lambayeque, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la relación entre los factores asociados y el nivel de conocimiento de sífilis gestacional y congénita en gestantes en un Centro de Salud de Lambayeque, 2022. Metodología: Estudio descriptivo correlacional transversal. Se encuestaron a 120 gestantes en el Centro de Salud de Reque,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14639 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14639 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sífilis Gestantes Factores asociados Nivel de conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la relación entre los factores asociados y el nivel de conocimiento de sífilis gestacional y congénita en gestantes en un Centro de Salud de Lambayeque, 2022. Metodología: Estudio descriptivo correlacional transversal. Se encuestaron a 120 gestantes en el Centro de Salud de Reque, en la cual se utilizó un cuestionario validado y pruebas estadísticas con Microsoft Excel 2019 y SPSS v27.0. Asimismo, se empleó el Test de Correlación de Pearson, la cual permitió determinar la asociación entre ambas variables. Resultados: El resultado que se obtuvo del Test de Correlación de Pearson fue un valor de p < 0.05 entre edad y nivel de conocimiento, además de un r=,204. Además, el 92.5 % de participantes comprendían las edades entre 19 y 40 años, el 39.2 % de ellas, presentaban secundaria completa. Por último, ser ama de casa, fue la ocupación que más prevaleció. Sin embargo, sobre las preguntas del cuestionario, lo que más preocupó que el 75.0% de las mujeres embarazadas contestó erróneamente respecto a que acudir a la farmacia más cercana era la conducta principal para la prevención de la sífilis y sólo el 10.8 % respondió de forma correcta que el acudir a su control prenatal, iba a ayudar en la prevención de esta enfermedad. Conclusión: Sí existe una relación estadística, aunque no muy significativa, entre los factores estudiados y el nivel de conocimiento sobre sífilis en las gestantes, siendo la edad la variable influyente, a diferencia de nivel educativo, estado civil y ocupación, que no influyeron en el conocimiento de la enfermedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).