Creación de una ecotasa que grave los componentes nocivos en el medio ambiente provocado por el distrito de Santa Rosa - 2020

Descripción del Articulo

La problemática ambiental viene generando una preocupación recurrente en toda la comunidad, sobre todo por los efectos que se derivan de ellos. Esta situación exige a las autoridades diseñar y tomar las mejores decisiones para ayudar a mitigar estos efectos o evitarlos. En la presente tesis la inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palma Leyton, Jomaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecotasa
Impacto Ambiental
Impuestos Ambientales
Tributación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La problemática ambiental viene generando una preocupación recurrente en toda la comunidad, sobre todo por los efectos que se derivan de ellos. Esta situación exige a las autoridades diseñar y tomar las mejores decisiones para ayudar a mitigar estos efectos o evitarlos. En la presente tesis la investigación se realizó basándose a la problemática suscitada en el medio ambiente, y el impacto ambiental que ha venido transcendiendo, siendo así que una de las medidas que se ha optado para ayudar al planeta es la creación de un tributo ambiental, este puede ser una ecotasa, lo cual es la propuesta de esta investigación, teniendo en cuenta que los gobiernos locales deben de intervenir de algún modo en el marco de sus competencias, para mejorar dicha situación en los territorios bajo su administración. La ley les permite a los alcaldes, el diseño de tributos municipales bajo la hipótesis de incidencia tributaria a fin de ser pertenecientes para el medio local, como es el caso del distrito de Santa Rosa de la provincia de Chiclayo, en el que se requiere tomar acciones inmediatas. En la investigación se ha descrito la realidad problemática suscitada a nivel internacional, nacional y local, en teorías relacionadas a la investigación se ha tomado en cuenta el análisis doctrinario, legislativo y jurisprudencial. La metodología utilizada en la presenta investigación es MIXTA en el nivel propositivo, ya que aborda aspectos cuantitativos y cualitativos, donde se va a proponer la implementación de esta ecotasa para mejorar las condiciones ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).