Sistema de información contable de la empresa OCP Arquitecto E.I.R.L. Utcubamba 2018
Descripción del Articulo
Muchas organizaciones hoy buscan la mejor manera de lograr la eficiencia en sus operaciones, desde el aspecto logístico, humano, de mercado, contable, es ahí donde parte esta investigación desarrollada en la empresa OCP ARQUITECTO EIRL, dedicada a la construcción y arquitectura en la provincia de Ut...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistemas de información contabilidad toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Muchas organizaciones hoy buscan la mejor manera de lograr la eficiencia en sus operaciones, desde el aspecto logístico, humano, de mercado, contable, es ahí donde parte esta investigación desarrollada en la empresa OCP ARQUITECTO EIRL, dedicada a la construcción y arquitectura en la provincia de Utcubamba. El estudio tuvo como objetivo general determinar cómo favorece un sistema de información contable para la empresa en estudio, para ello se tomó una muestra censal de 15 trabajadores del área Contable a quienes se les aplicó un cuestionario validado; la investigación fue de tipo descriptiva, no experimental y transversal. Los resultados han evidenciado la poca eficiencia del sistema de información contable debido a lo básico de la información y la poca flexibilidad del sistema, además, presenta ciertos errores y la información no es emitida en tiempo real, esto ha generado demora en algunos procesos, así como falta de seguimiento a ciertas actividades principales dentro de la organización. Se concluye que la empresa requiere de un sistema mucho más potente e integrado para mejorar la toma de decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).